ENVIO GRATIS DESDE $1499 MXN IR A TIENDA

FAQS (Preguntas frecuentes)

Es un compuesto de muchos que se encuentra en el cannabis y el cáñamo, que tienes beneficios para la salud en aspectos relacionados con la ansiedad, el apetito, la digestión, el dolor y el sueño. Se produce naturalmente en mayor cantidad en el cáñamo y por eso se suele extraer de este.

Sí, es legal con una cantidad de thc no mayor al 1%.

1. Reducción de la ansiedad y el estrés: Muchas personas han encontrado en el CBD un aliado natural para reducir los síntomas de la ansiedad y el estrés. Al interactuar con los receptores del sistema nervioso central, el CBD puede ayudar a calmar la mente y promover la relajación. Si te enfrentas a trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada o el trastorno de estrés postraumático, el CBD puede ser una opción a considerar.

2. Mejora del sueño: El insomnio y otros trastornos del sueño pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida. El CBD ha demostrado efectos prometedores en la regulación de los ciclos del sueño y la mejora de la calidad general del descanso. Si tienes dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo, el CBD puede ayudarte a lograr un descanso reparador.

3 . Propiedades neuroprotectoras: La investigación ha sugerido que el CBD puede tener propiedades neuroprotectoras, lo que significa que podría ayudar a proteger el sistema nervioso y prevenir o reducir el daño cerebral. Esto podría ser particularmente relevante en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. 4. Apoyo en el manejo de enfermedades inflamatorias: El CBD ha mostrado propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un posible aliado en el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas, como la enfermedad inflamatoria intestinal y la artritis reumatoide. Aunque se necesita más investigación, muchos pacientes han informado una reducción de los síntomas y una mejora en su calidad de vida al usar productos de CBD.

El CBD a comparación del THC, otro de los compuestos presentes en el cannabis, no produce efectos psicotrópicos. Por lo tanto, no percibes el efecto "high" que es caracteristico de la mariguana.

Interactúan en distintos receptores en el cerebro y es por eso que el CBD no produce ningún efecto tan perceptible como el THC que sí produce un efecto psicotrópico.

No, a menos que lo recomiende un médico para un padecimiento en concreto o tengas limitaciones para consumir ciertos tipos de CBD.

Sí. No sé puede comercializar productos con CBD que contengan arriba del 1% de thc por unidad.

Sí, el CBD puede interactuar con otros medicamentos. El CBD se metaboliza en el hígado por medio de enzimas llamadas citocromo P450 (CYP450), que también son responsables de metabolizar muchos medicamentos comunes. Cuando el CBD interactúa con estas enzimas, puede alterar su actividad y afectar la forma en que el cuerpo procesa ciertos medicamentos. Esto puede llevar a cambios en los niveles de medicamentos en el organismo, lo que podría tener consecuencias.

Algunos medicamentos que se sabe que interactúan con el CBD incluyen anticoagulantes (como warfarina), anticonvulsivantes (como clobazam), antidepresivos (como fluoxetina), antipsicóticos (como haloperidol) y algunos medicamentos para la presión arterial (como amlodipino). Estos son solo ejemplos y no una lista exhaustiva. Si estás tomando medicamentos y estás interesado en usar productos de CBD, es fundamental que consultes a tu médico o farmacéutico antes de hacerlo. Ellos podrán evaluar las posibles interacciones medicamentosas y brindarte recomendaciones adecuadas. En algunos casos, puede ser necesario ajustar la dosis de los medicamentos o evitar el uso simultáneo de CBD y ciertos medicamentos.

1. Fatiga: La fatiga o somnolencia es uno de los efectos secundarios más comunes del CBD, especialmente en dosis altas. Puede afectar la capacidad de una persona para realizar tareas que requieren atención y concentración.

2. Cambios en el apetito: Algunas personas pueden experimentar un aumento o disminución del apetito después de consumir CBD. Esto puede resultar en cambios de peso.

3. Interacciones con medicamentos: El CBD puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que son metabolizados por el hígado. Esto puede alterar los niveles de los medicamentos en el cuerpo y potencialmente causar efectos secundarios no deseados. Es importante destacar que los efectos secundarios del CBD suelen ser leves y transitorios. Sin embargo, cada persona es única y puede experimentar los efectos de manera diferente. Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a usar CBD, especialmente si se está tomando algún medicamento concurrente o se tienen condiciones de salud preexistentes.

¿Tienes alguna otra duda? Envíanosla